Si eres un estudiante en Valencia, pero provienes de otra parte de España o del Mundo queremos explicarte un poco acerca de las Fallas de Valencia.
¿Qué son las fallas?
Seguro que si ya has estado paseando por Valencia has empezado a sentir como el ambiente empieza a cambiar. Estamos en marzo, se nota que las Fallas se aproximan. Desde el día 1 de marzo puedes disfrutar de las Mascletás en la Plaza del Ayuntamiento. Esto nos indica que las Fallas están a la vuelta de la esquina. La mascletá es un espectáculo con petardos. Puedes verla hasta el 19 de marzo a las 14.00h en la Plaza del Ayuntamiento. Ves un rato antes, que, si no lo oirás, pero, verlo lo que se dice verlo, poco. Si quieres quedarte más soprendid@ acude los días fuertes de las fallas del 15 al 19 de marzo.
Las Fallas son una fiesta popular que dura oficialmente cinco días, desde el 15 al 19 de marzo. Aunque como ya hemos comentado, desde primeros de marzo el olor a pólvora se deja sentir.
El día 15 de marzo comienza lo fuerte de la fiesta con la denominada “Plantá” cuando se colocan más de 700 monumentos falleros o ninots por toda la ciudad. Esto implica que durante unos días se cierre el tráfico de alguna de las calles de Valencia. Dejando paso a las personas, actividades, y celebraciones.
Los Ninots son grandes estatuas de papel maché, cartón, madera o gasa. Estos muñecos son extremadamente realistas y normalmente muestran escenas satíricas o de sucesos actuales.
Durante el día de la “Plantá” y los posteriores es tradicional pasearse por toda la ciudad observando los Monumentos Falleros y haciendo cosas tradicionales. Entre ellas está el comer Buñuelos de Calabaza, Churros hacerse fotos y demás.
Los ninots se mantienen en el sitio hasta que se queman el 19 de marzo, día conocido como La Cremá. Uno de los ninots se salva de la destrucción por el voto popular. A este acto se llama indultar a un ninot. Cuando se indulta un ninot, este se lleva al Museo Local de Fallas junto con los Ninots de años anteriores.
Durante los días que duran las Fallas además de visitar las diferentes Fallas situadas en todas las calles se realiza la entrega de flores. Esto es una de las cosas más bonitas, viendo desfilar a los falleros y falleras desde diferentes puntos de la ciudad hasta la Plaza de la Virgen. Aquí cada fallero y fallera llevan ramos de flores que formarán el manto de la Virgen. En la Plaza de la Virgen espera una estructura de madera, preparada para recibir todos los ramos y que se forme el hermoso manto.
Este año es más especial todavía. Ya que nos encontramos en las primeras fallas realizadas en forma y modo desde hace 2 años.
No te puedes perder las Fallas de Valencia si te encuentras en la Ciudad del Turia durante el mes de marzo.
